El Presupuesto 2026 presentado el pasado lunes encendió las alarmas. El gobierno enfrenta vencimientos de deuda en dólares muy abultados en 2026 y 2027, que sumado a lo que queda de 2025, superan los 44.000 millones de dólares, incluyendo compromisos con el FMI, otros organismos internacionales, Bonares y Globales, el Club de París, Repos del BCRA y los Bopreales (según la reconocida consultora 1816).
La estrategia oficial suponía bajar el riesgo país a 500 puntos para poder refinanciar ("rollover") buena parte de esos pagos. Sin embargo, post elecciones bonaerenses el gobierno argumenta que el fracaso de su plan económico es responsabilidad del resultado electoral y de los recientes rechazos a los vetos en el Congreso, tanto de los Diputados y Senadores . Lejos de responsabilizarse