El IMP presentó una nueva tecnología de fracturamiento hidráulico a partir de CO₂, diseñada para liberar hidrocarburos en formaciones de baja permeabilidad

Tamaulipas podría atraer inversiones por 308 mil millones de dólares en el desarrollo de yacimientos de baja permeabilidad. Se estima que, con base en un estudio elaborado por la empresa Lukoil Upstream México, el Estado tiene la posibilidad de captar estas inversiones en los próximos años mediante el desarrollo de pozos no convencionales.

Gobirish Mireles, subsecretario de Hidrocarburos en la Secretaría de Desarrollo Energético de Tamaulipas, destacó que las provincias con este tipo de yacimientos se ubican en regiones como Burgos, Sabinas, Burro-Picachos, Chihuahua, Tampico-Misantla y Veracruz.

➡️ También puedes leer: Refinería Mad

See Full Page