Una llamada del jefe a las nueve de la noche , un “solo una duda” en WhatsApp o un correo que se responde “en dos minutos”… Son gestos que se cuelan sin pedir permiso, robando tiempo al descanso, a la familia o al simple hecho de no hacer nada. Hasta ahora, muchos trabajadores lo asumían como parte del compromiso laboral , pero la ley se ha pronunciado.
Desde este año, el derecho a la desconexión digital ha sido confirmado de forma expresa en el artículo 20 bis del Estatuto de los Trabajadores , y su incumplimiento puede ser sancionado con hasta 7.500 euros de multa para las empresas.
La ley marca el límite
El Real Decreto Legislativo 2/2015 , que recoge los derechos laborales fundamentales, establece que ningún trabajador está obligado a responder comunicaciones fuera de s