El campo colombiano está viviendo una transformación tecnológica: la innovación ya no es un complemento sino el motor que impulsa la productividad agrícola. Con sistemas de georreferenciación, imágenes satelitales y fertilización inteligente, los cultivos logran crecer más con menos recursos, reduciendo de paso el consumo de agua y fertilizantes en cifras históricas.
A través de tecnologías como RTK para nivelado y surcado, la aplicación de fertilizantes con tasa variada y el sistema de imágenes satelitales RIOSIG, empresas como Riopaila Castilla han logrado optimizar cada etapa de sus operaciones agrícolas, consolidándose como líder en innovación agroindustrial sostenible.
Terrenos listos más rápido y con menos recursos
La tecnología de posicionamiento en tiempo real (RTK) aplicada al