En lugares como Santa Fe , durante la primavera, la exposición a alérgenos como el polen se incrementa considerablemente, lo que genera un aumento de los casos de alergias respiratorias.

Esto se debe, en parte, a las condiciones climáticas de la región, que con altos niveles de humedad y la falta de vientos fuertes, contribuyen a que los alérgenos se mantengan suspendidos en el aire por más tiempo.

Rinitis alérgica y asma: principales enfermedades respiratorias asociadas

La rinitis alérgica es una de las afecciones más comunes, y se caracteriza por síntomas como congestión nasal, rinorrea (secreción nasal constante), estornudos, picazón en la nariz, ojos y paladar. Alergia (3)

En esta época de primavera, los pólenes de plantas como las gramíneas, las malezas y los árboles como el

See Full Page