Según un estudio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), varias ciudades en América Latina están avanzando a pasos firmes en esta transición. Chile, por ejemplo, ha implementado el “Plan Integral de Movilidad en el Sistema Público” desde 2018, promoviendo un transporte público más sostenible y eficiente.
Guatemala ha dado un paso significativo al incorporar autobuses eléctricos, mientras que Argentina y Colombia están centrando sus esfuerzos en mejorar la calidad y cobertura de sus sistemas de transporte masivo.
Uno de los mayores retos en la región es la renovación del parque automotor. El exviceministro de Transporte de Colombia, Juan Camilo Ostos, explica que América Latina tiene un alto porcentaje de vehículos de combustión fósil que agravan la contaminación ur