Con los primeros días cálidos de la primavera, crece la preocupación por el dengue, una enfermedad transmitida por mosquitos que se expande cada vez más como consecuencia del cambio climático.

Atrás quedaron los tiempos en los que el virus se limitaba a zonas tropicales. Hoy representa un problema de salud pública en todo el continente, incluso en regiones que antes no presentaban riesgo.

El mosquito Aedes aegypti se adaptó a nuevos ambientes y amplió su período de actividad: ya no es solo una amenaza de verano, sino una presencia constante en gran parte del país.

Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en 2024 se registraron más de 12,6 millones de casos de dengue en América Latina, casi el triple que en 2023.

De ese total, más de 21.000 fueron casos graves y 7.

See Full Page