El Pop y una advertencia
En los ´50 hay en Occidente un cambio muy importante; el paso del capitalismo clásico a la sociedad de consumo. Las profundas observaciones de sociología económica en “La ética protestante y el espíritu del capitalismo” (Max Weber, 1920), han perdido vigencia y sus valores ya no circulan en la sociedad. Nacen la obsolescencia programada, la publicidad, el diseño y la moda .
La obsolescencia programada determina la disminución paulatina de la funcionalidad del objeto y la necesidad de su reemplazo. A su vez, el diseño y la moda, comunicados con la publicidad, provocan la obsolescencia estética y de nuevo la necesidad de reemplazo. Son todos medios y lenguajes destinados a “envejecer” los objetos, provocando la necesidad del cambio y en consecuencia el consumo