

TOKIO (AP) — Juleisy Angulo quizás fue la más asombrada por la medalla de oro que se colgó tras ganar el lanzamiento de jabalina convirtiéndose en la primera mujer de Ecuador que se proclama campeona en un Mundial de atletismo.
Angulo era la 14ta preclasificada previo a la prueba y se marcha de Tokio como la primera medallista de Ecuador en una competencia de campo.
“En realidad yo vine buscando con el objetivo de clasificar a la final", dijo Angulo, de 24 años. “Estoy en shock. Aún no lo puedo creer. Siempre hay sorpresa y hoy se me dio”.
“Compito para superarme. Tengo una lucha interna por superarme”, añadió.
No habían candidatas bien definidas por el podio en el Estadio Nacional de la capital japonesa. Era una final abierta y Angulo capitalizó su oportunidad.
Mostró su intenciones temprano con la mejor marca de su carrera en el segundo de los seis intentos de la final, un lanzamiento de 65,12 metros. Nadie pudo superar ese registro en las últimas cuatro rondas. Fue la distancia más corta que se haya registrado en la historia de los mundiales para conquistar el título.
La letona Anete Sietina se llevó la medalla de plata con un lanzamiento de 64,64 en el último intento. El bronce fue para la australiana Mackenzie Little con 63,58.
Ecuador tiene una cosecha de ocho medallas en los mundiales. Seis han sido en las marchas, incluyendo dos oros de Jefferson Pérez. Hace una semana, Paula Torres obtuvo el bronce en la marcha de 35 kilómetros. El otro podio fuera de las marcha fue el bronce de Alex Quiñonez en los 200 metros en Doha 2019.
“Soñé con una medalla mundial desde que empecé en el atletismo”, dijo Angulo. “He enfrentado adversidades, como dos cirugías en la rodilla izquierda. Pero perseveré. Nunca me rendí”.
___
Deportes AP: https://apnews.com/hub/deportes