En 2024 se detectaron 6.692 nuevos casos, superando los niveles previos a la pandemia. Especialistas advierten que la interrupción nacional en la entrega de preservativos y la baja en el testeo ponen en riesgo la prevención y el acceso al tratamiento. sábado 20 de septiembre de 2025 | 13:40hs.
En Argentina, casi la mitad de las personas que viven con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana recibe su diagnóstico en forma tardía, cuando la enfermedad ya está avanzada.
El dato surge del último Boletín del Ministerio de Salud de la Nación, que reporta un total provisorio de 6.692 nuevos casos en 2024. La tasa de notificación trepó a 14,2 cada 100 mil habitantes, una cifra superior a la de 2019, antes de la pandemia de Covid-19.
La tendencia preocupa a especialistas que señalan barreras en