Parece increíble, pero los antiguos egipcios consideraban el ronquido como un signo de buena salud. ¿A quién se le puede ocurrir semejante cosa?
En la antigua Grecia, los ronquidos también eran tema de conversación. Hipócrates escribió sobre el tema en su tratado De Morbis. Allí sugiere que los ronquidos son causados por un exceso de flema en la garganta e identificaba el fenómeno con las personas obesas.
En la Edad Media, la opinión egipcia comenzó a revertirse, y ya los ronquidos eran considerados señal de pereza y de falta de disciplina, que podían ser causados por el exceso de comida y bebida.
En 1877, el médico francés Georges Flaubert describió el ronquido como un “sonido producido por la vibración de los tejidos blandos de la garganta”, aunque a veces esa vibración se parezca más