En medio de la Época de Oro del Cine Mexicano (1936-1957), con figuras como Dolores del Río, Pedro Infante y María Félix, se creó la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, cuando en 1945 se produjeran 82 películas, reflejando un amplio avance en la industria cinematográfica del país.
En búsqueda de reconocer a las producciones nacionales sobresalientes de cada año, la Academia, celebra la primer primera edición de los premios Ariel el 15 de mayo de 1947, en el ya extinto centro nocturno El Patio, que solía estar ubicado en la Ciudad de México. Por más de una década, se celebraron ininterrumpidamente, hasta que en 1958, se suspendió la premiación, debido a la situación por la que pasaba el cine mexicano y no fue hasta 1972 que se reanudó, continuando hasta el año actual.