La deuda de TV Azteca con inversionistas estadounidenses alcanzó los 565 millones de dólares, tras dejar de cubrir intereses pactados desde 2021. Originalmente, en 2017 la empresa colocó bonos por 400 millones con una tasa de 8.25 % anual, pero los pagos se suspendieron en plena pandemia.
Fondos como Cyrus Capital Partners y Contrarian Capital Partners acusan que la televisora obtuvo medidas judiciales en México para retrasar el cumplimiento, argumentando efectos económicos del COVID-19. Ante la falta de solución, en 2023 promovieron un arbitraje internacional bajo el T-MEC y ahora buscan un acuerdo directo con el gobierno federal.
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el caso debe resolverse en tribunales y rechazó que el Estado mexicano asuma la deuda. Al mismo tiempo, la Secretar