Los autores de esta columna escrita para CIPER hacen un detallado repaso del debate académico en torno al salario mínimo y sus consecuencias económicas. Esto, a propósito del informe del Banco Central que provocó revuelo en el mundo político. Los autores argumentan que la literatura académica ha reconocido que el análisis sobre el salario mínimo es mucho más complejo de lo que generalmente se sugiere en el debate público, y coinciden con que precisar la magnitud de los efectos sobre el empleo es muy importante, pero sostienen que, si se adopta una visión más moderna sobre los mercados laborales, “no solo debemos sentarnos a discutir respecto a los efectos sobre el empleo, sino también ponerlos en contexto considerando los efectos sobre la distribución de ingresos, utilidades, eficiencia, p

See Full Page