Para el 2035, nuestra vida cotidiana podría ser muy distinta a como la conocemos hoy, y todo a causa de la Inteligencia Artificial (IA). Un estudio reciente del Imagining the Digital Future Center de la Elon University, que consultó a más de 300 expertos de todo el mundo, anticipa cambios “profundos y revolucionarios” en cómo nos comportamos y qué somos capaces de hacer los humanos.
Y ojo, que no todo es color de rosa: la cosa viene con oportunidades y riesgos por igual. La mayoría de los especialistas cree que la adopción masiva de la IA va a ser una transformación importante. La mitad de ellos está preocupada por cómo puede afectar nuestra parte más humana.
Piensan que podríamos perder la capacidad de tener empatía, inteligencia emocional y pensamiento crítico. Imaginate depender tanto