Cada 21 de septiembre, con la llegada de la primavera, las redes sociales se inundan de videos y publicaciones donde los usuarios muestran flores amarillas.

Esta tendencia viral, que fue replicada por millones, tiene un origen particular ligado a la cultura popular argentina.

La razón detrás de este fenómeno se encuentra en la canción "Flores amarillas", parte de la banda sonora de la reconocida novela de Cris Morena, Floricienta.

El tema musical precisamente narra el sueño de la infancia de la joven protagonista: recibir flores amarillas. Este detalle, junto con la popularidad que tuvo entre sus seguidores la producción juvenil, se encargó de catapultar la historia a una tendencia masiva en redes sociales.

El color amarillo, elegido para las flores de esta tradición, tiene un signific

See Full Page