
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró que el bloque no actuará en base a las exigencias del mandatario estadounidense, Donald Trump, quien anteriormente pidió a la UE que imponga aranceles del 100 % a la India y China.
" La UE tomará sus propias decisiones . Esta petición está relacionada con el deseo del presidente de aumentar la presión sobre Rusia para que ponga fin a su guerra de agresión contra Ucrania. Esta presión tiene como objetivo llevar a Rusia a la mesa de negociaciones; esa es la razón por la que acabo de proponer nuestro 19.º paquete de sanciones", declaró Von der Leyen en una entrevista con el medio belga Le Soir.
Aunque reconoció que el bloque debe fortalecer las "asociaciones basadas en intereses comunes", afirmó que estrechar las relaciones con la India se ha vuelto "más esencial que nunca" debido a su creciente rol en la seguridad de la región del Indo-Pacífico.
"Por eso hemos anunciado un nuevo programa estratégico UE-India , una de cuyas prioridades será el fortalecimiento de nuestra defensa y seguridad mutuas. Nuestra intención es concluir un nuevo acuerdo de libre comercio a finales de 2025, que beneficiará a las empresas de ambas partes", comentó.
Aranceles de hasta el 100 %
Previamente, Financial Times informó que Trump instó a los países europeos a imponer aranceles de hasta un 100 % a China y la India como parte de un esfuerzo conjunto para presionar a Rusia a poner fin al conflicto con Ucrania.
Según tres fuentes citadas por el medio británico, el llamado se produjo el martes durante una reunión en Washington entre altos funcionarios europeos y estadounidenses, a la que el mandatario se unió de forma remota. En el encuentro se discutieron medidas para incrementar el costo económico del conflicto para Moscú.