El Alzheimer no respeta estatus social ni género. El riesgo aumenta después de los 55 años de edad. Foto: Cuartoscuro
El Alzheimer, más que una enfermedad, es una herida silenciosa que afecta tanto a quienes la padecen como a las familias que se convierten en su soporte. En México, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud y la Federación Mexicana de Alzheimer (FEDMA), alrededor de 1.5 millones de personas viven con algún tipo de demencia, y el Alzheimer representa entre el 60 por ciento y el 80 por ciento de los casos.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo Evoluciona el Alzheimer? Estas son las 3 etapas del Alzheimer
El número no es menor si se considera que estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para el 2050 esta cifra podría triplicarse, empujando al sistema de salu