Investigadores financiados por la UE cultivan hongos como materiales de construcción capaces de adaptarse al entorno e incluso repararse a sí mismos

En su despacho de los Países Bajos, el profesor Han Wösten nos enseña un objeto duro similar a una esponja. Se trata de un material que creó en 2012 a partir de la intrincada red de raíces de los hongos . Sus predicciones sobre el potencial de este material son bastante audaces.

“En diez años, deberíamos tener los primeros edificios hechos de hongos”, apunta Wösten, profesor de biología molecular en la Universidad de Utrecht.

Wösten no está hablando de paredes mohosas, sino de algo mucho más fascinante: materiales vivos, sostenibles y con un potencial asombroso.

Este profesor estudia distintos hongos para observar cómo se comporta el

See Full Page