En España viven más de 16.000 menores migrantes no acompañados. Las administraciones públicas se encargan de su tutela hasta que cumplen los 18 años, al igual que ocurre con los menores de edad nacidos en España que necesitan protección. La emergencia migratoria y la gestión de estos centros forman parte en los últimos años del debate político : el reparto de menores migrantes entre comunidades provocó la ruptura de los gobiernos regionales entre PP y Vox y, más recientemente, el Gobierno ha modificado la Ley de Extranjería ante la situación que se vive en las Islas Canarias.

En redes sociales, se difunden continuamente narrativas desinformativas sobre la acogida de niños y adolescentes en España: detectamos mensajes que cuestionan el sistema de acogida y hablan de privilegios para

See Full Page