El Fondo Monetario Internacional publicó la conclusión de la misión del Artículo IV que estuvo en México. La buena noticia es que elevó su pronóstico de crecimiento económico este año a 1%.

Aunque reconoce el riesgo por la incertidumbre arancelaria, pronostica que el PIB crecerá 1.5% en 2026 y coincide con la meta de Banxico de reducir la inflación al 3% en el segundo semestre de 2026.

Otra buena es que considera que son bajos los riesgos para la estabilidad financiera, pero recomienda medidas para fortalecer la competencia y profundidad en el sector financiero.

El optimismo del FMI en su pronóstico económico se basa en el mejor comportamiento del sector exportador, que ha mostrado ser resiliente a la política arancelaria de Estados Unidos.

Sin embargo, el FMI también alerta que México

See Full Page