La captura de un colombiano experto en el procesamiento de cocaína, que trabajaba para el Cartel de los Balcanes, puso de manifiesto una dinámica en el negocio de las drogas que cada vez más está llevando a connacionales a administrar el montaje de laboratorio de droga en el Viejo Continente.

El caso fue presentado por el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, quien informó el pasado 3 de septiembre que la captura de Samir Rosales Rodríguez, alias “el Químico”, se produjo en Bogotá, luego del intercambio de información entre agencias de seguridad de Albania, Ecuador y Colombia.

Según el oficial, Rodríguez tenía una circular roja de Interpol en su contra, dado que estaba al servicio de la mafia balcánica y “se encargaba de viajar a Europa para liderar el proceso técnico p

See Full Page