El Banco Sabadell ha reiterado su rechazo de la nueva oferta pública de adquisición (OPA) del BBVA , pese la mejora del 10% este lunes . El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno , ha recalcado que considera «mala» la nueva oferta que el banco presidido por Carlos Torres ha puesto sobre la mesa, ya que considera que es «peor» que la oferta original que la entidad lanzó en mayo. Además, González-Bueno ha declarado que no le ve «ningún sentido» asistir a la OPA. «Lo inteligente es dejar pasar la primera e ir a la segunda,» ha aconsejado a los accionistas. «Es bastante perverso, porque no tienen ningún sentido ir a la primera».

«La oferta es mala, porque es peor incluso que la original que nos hicieron [en mayo de 2024]», ha incidido el ejecutivo del banco catalán este lunes, en una entrevista con la emisora Onda Cero. La nueva oferta eleva el canje de acciones de un título ordinario de BBVA por cada 4,8376 acciones del Sabadell, valorando el banco en unos 17.000 millones , lo que significa una prima del 1,6% sobre el valor comercial del banco catalán. «Normalmente las primas suelen ser del 30% y 1,6% es poco», ha señalado. Además, ha criticado que esta nueva propuesta reduce lo que los accionistas del Sabadell tendrán tras la posible fusión: del 16,1% hasta tan sólo el 15,3%.

González-Bueno ha manifestado que considera la cúpula del BBVA no mejorará la oferta más allá del 10%.  Los títulos del Sabadell se han dejado hasta un 4% en las primeras horas bursátiles tras la mejora, al igual que las acciones de BBVA , que ceden hasta un 1,7% en Bolsa. Esto deja la brecha entre ambas entidades, considerada la « prima », en torno al 3,29% del 5% previo. El consejero delegado también ha apuntado que prevé que el plazo de aceptación se extenderá hasta el 10 o 12 de octubre, días después del plazo original que se fijó el 7 de octubre.

Corre el reloj para el banco vasco, que tiene hasta el 24 de septiembre menos de 48 horas —, para mejorar esta nueva oferta, según los criterios que ha establecido la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Por otro lado, el regulador de los mercados tendrá un plazo de tres días hábiles para analizar esta oferta, según establece la Ley de Opas. En este sentido, se paralizará el periodo de aceptación por parte de los accionistas del Sabadell hasta que la CNMV de luz verde al nuevo folleto. El BBVA intentó por primera vez adquirir al Banco Sabadell allá por 2020 a través de una fusión «amistosa».