Históricamente el hombre ha sido visto solo como proveedor económico, pese a los cambios generacionales que buscan una mayor participación en la crianza

En Puebla miles de trabajadores hombres ven cómo se desvanece la posibilidad de paternar, involucrarse activamente en la crianza y el desarrollo de sus hijos, frente a un sistema laboral que prioriza la productividad por encima de la vida familiar. Atrapados en jornadas extenuantes y sin esquemas de flexibilidad, permanecen lejos de su hogar, convirtiendo la paternidad en un derecho invisible que pocos pueden ejercer, no por elección, sino por la rigidez de sus empleos.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Abogados, psicólogas, representantes sindicales y empresarios coinciden

See Full Page