Durante esta primavera, además de las temperaturas agradables, se intensifica la polinización , uno de los principales detonantes de la rinitis alérgica.
Según estudios recientes, esta enfermedad inflamatoria crónica afecta a casi 4 de cada 10 niños y a 3 de cada 10 adultos, pero continúa siendo mal diagnosticada.
“El mayor error es la automedicación o el mal uso de tratamientos intranasales. Es clave recibir orientación médica y comprender que la rinitis alérgica requiere un enfoque integral , más allá de aliviar sólo los síntomas”, explicó el doctor Cristóbal Langdon , otorrinolaringólogo y director médico de Speaknosis.
Esta patología no solo se manifiesta con estornudos y obstrucción nasal, también puede provocar pérdida del olfato, reagudización de asma, sinusitis u otiti