El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, fue categórico: "Argentina es un aliado sistémicamente importante de EEUU en América Latina, y estamos dispuestos a hacer lo que sea necesario dentro de nuestro mandato para apoyar al país".
A través de su cuenta en X, el funcionario de la administración Trump sostuvo que "todas las opciones de estabilización están sobre la mesa", incluyendo eventuales líneas de swap, compras directas de divisas o de deuda pública denominada en dólares del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro.
En ese marco, el dólar mayorista retrocedió hasta los $1.408 para la venta, tras abrir a $1.475 y descender a $1.420 durante la rueda.
Un respiro para el mercado cambiario
El economista Federico Glustein explicó que la asistencia internacional pod