Un ciervo huyendo del incendio del pasado viernes en el Cañón del Sil. Pedro Eliseo Agrelo Trigo | EFE

El jabalí continúa siendo la especie más involucrada en siniestros, pero se duplicaron los casos con corzos en la comunidad 22 sep 2025 . Actualizado a las 21:20 h.

El monte gallego ardió este verano, con más de 100.000 hectáreas afectadas en apenas dos meses, y, con él, el hábitat de gran cantidad de animales silvestres, que se vieron abocados a huir de las llamas. Son las víctimas «invisibles» de los incendios , como advirtió en su día la Federación de Asociaciones Unidas por la Naturaleza y los Animales a la agencia Efe. Y este es uno de los motivos evidentes detrás del aumento de accidentes con animales en las carreteras gallegas durante este mes de agosto. Fueron 416 , segú

See Full Page