Más dólares por menos recaudación. Bajo esa premisa y después de semanas de tensión cambiaria, el Gobierno anunció la eliminación de los derechos a la exportación a la soja y otros tipos de granos y luego extendió la decisión a las carnes bovinas y aviar.

La normativa estará vigente hasta el último día de octubre, pasadas las elecciones legislativas, con lo que el Ejecutivo apuesta a atravesar las próximas seis semanas sin sobresaltos en el frente cambiario. Pero a cambio, sumará mayor presión a las cuentas públicas que, según estimaciones privadas, resignarán alrededor de US$1000 millones.

El decreto 682/2025, publicado en el Boletín Oficial, establece la eliminación de los derechos a la exportación para los granos y subproductos de soja, maíz, trigo, cebada, sorgo y girasol hasta el 31

See Full Page