La diputada Alondra Fausto presentó en el Congreso del Estado una iniciativa de reforma a la Ley para la Atención al Desarrollo Integral de Personas con Discapacidad, con el objetivo de reconocer y hacer obligatorio el uso del “escalón universal” en espacios públicos y privados que prestan servicios.

La propuesta surge de la colaboración con la Fundación De la Cabeza al Cielo , que desde hace más de una década trabaja en favor de las personas de talla baja. La legisladora subrayó que, aunque en México se estima que viven más de 11 mil personas en esta condición, no están contempladas en el censo nacional, lo que refleja la invisibilización que enfrentan.

El llamado “escalón universal” es un banco o peldaño diseñado bajo estándares de accesibilidad y derechos humanos que permite a perso

See Full Page