Las novedades financieros se sucedieron en el transcurso de pocas horas y el mercado reaccionó con una previsible euforia, dada la tensión observada en las últimas tres semanas y que sacudieron la confianza en el plan económico y el esquema cambiario.

El enfático respaldo del secretario del Tesoro de los EEUU, Scott Bessent , quien manifestó minutos antes de la apertura del mercado que la administración de Donald Trump está dispuesta “a hacer lo necesario para apoyar a Argentina” catapultó las cotizaciones de acciones y bonos argentinos y hundió el precio del dólar al punto de extinguir la brecha cambiaria, que había rozado el 7% el viernes.

En el mercado de cambios se negociaron USD 494 millones, sin necesidad de ventas a manos del Banco Central, que había acumulado una intervención

See Full Page