Más de 1.600 millones de personas en el mundo no tienen acceso a una vivienda adecuada , según el profesor Balakrishnan Rajagopal del MIT. Esta cifra refleja una crisis global que, lejos de disminuir, se agrava con el paso del tiempo. En Colombia, el sueño de tener casa propia también se aleja: los precios suben, los subsidios desaparecen y la oferta se vuelve cada vez más inaccesible.

De acuerdo con José Román González , docente del programa de Administración de Empresas de la Universidad de América, y máster en Contabilidad y Finanzas , hoy, el 40% de los hogares colombianos vive en arriendo, y muchos destinan más del 30% de sus ingresos solo a este gasto. A esto se suma la gentrificación, impulsada por plataformas de alquiler turístico y la llegada de nómadas digitales. En M

See Full Page