Por: Paulina Villegas and Greta Rico

Hace poco, en una tranquila mañana, Regina Llanes Granillo puso sus manos sobre el cuerpo de una madre primeriza.

Sus manos se detenían en el ombligo, presionando ligeramente, buscando lo que ella llamaba un “latido” ; un pulso psíquico que, según dijo, revelaría si la energía del cuerpo era demasiado alta o demasiado baja.

El ritual no solo era un tributo a la niña nacida meses antes, sino también a la transformación de su amiga , Kay Nicte Cisneros García, en una nueva madre: un nacimiento dentro de otro nacimiento.

Luego ató a Cisneros con rebozos y la condujo a un baño infusionado con hierbas. Estas son el tipo de prácticas de partería arraigadas en las tradiciones y conocimientos indígenas a las que recurren cada vez más mujeres en México,

See Full Page