El Camp de la Bota fue un lugar de infausta memoria porque allí fueron fusiladas más de 1.700 personas durante el franquismo. Aquel espacio a caballo entre Sant Adrià de Besòs y Barcelona, caracterizado por la existencia de un barrio de barracas, dejó de existir físicamente con una serie de reurbanizaciones que dieron forma a la actual zona del Fòrum, marcado por el paso de la ronda Litoral y donde a raíz de la reconversión del 2004 se ha intentado generar un espacio de nueva centralidad no del todo exitoso. En este rompecabezas urbanístico ya se incluyó un recordatorio de los asesinatos con el Parapet de les executades i executats del 2019 , donde se recogen el nombre de los 1706 asesinados, pero ahora se ha completado el recuerdo con la inauguración del memorial Bosc d'empremte
Así es 'Bosc d'empremtes', el memorial por los 1.700 antifranquistas fusilados en el Camp de la Bota

36