Aunque el café colombiano salió favorecido de los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), Germán Bahamón, aseguró en entrevista con EL TIEMPO que no pueden capturar la demanda que podrían llegar a dejar otros países . Además, advirtió que las diferencias arancelarias podrían llevar a que exista triangulación y que otros productores envíen su mercancía a Estados Unidos por Colombia. “La triangulación se podría convertir en algo inmanejable ”, aseguró.

El número de sacos registrados llegó a 1,37 millones en julio debido al régimen de lluvias, lo que representa la producción más alta de los últimos 10 años. Cuando llueve de esta manera se ralentiza el proceso de maduración, por lo que se generó un desfase del ciclo pr

See Full Page