En 2019 se proyectaban alrededor de 16 mil casos de Alzheimer en Durango, cifra que podría triplicarse para el año 2050 , cuando al menos 50 mil personas serían diagnosticadas con algún tipo de demencia en el estado. A nivel mundial, cada tres segundos se registra un nuevo caso.

Ante este panorama, Julieta Enríquez García, secretaria de la mesa directiva de la Asociación de Asistentes de Personas con Alzheimer en el Estado de Durango (AAPAD), precisó que s e trata de una pandemia silenciosa, aunque prevenible.

“En 2014 diagnosticaron a mi mamá con alteraciones en las funciones cerebrales superiores, sin que se detallara algo como Alzheimer. En ese momento no había una asociación que pudiera orientar”, relató.

Actualmente, la AAPAD acompaña a pacientes y familiares con demencia , of

See Full Page