La violencia en Culiacán, Sinaloa, ha obligado a los paramédicos a cambiar radicalmente la forma en que atienden a las víctimas, en un intento desesperado por no ser una víctima más de la narcoguerra que se libra en la entidad.
Desde el tercer “Culiacanazo”, protagonizado por las facciones de “Los Chapitos” y “La Mayiza”, los equipos de emergencia han tenido que reforzar su seguridad y protegerse de las balaceras.
Chalecos antibalas, una nueva herramienta de protección en Sinaloa
Para enfrentar la violencia, los paramédicos del Grupo de Emergencias y Rescate Urbano Médico (GERUM) comenzaron a utilizar chalecos antibalas que cubren los órganos vitales.
Juan César, director de GERUM, explica que desde el 10 de septiembre del año pasado comenzaron a notar una ola de violencia atípica, que