El Segundo Tribunal Oral en lo Penal de Santiago ha dictado una sentencia histórica, condenando a una banda de adultos y menores a un total de 160 años de cárcel por su participación en robos violentos, conocidos como turbazos. Esta es la primera condena de este tipo en la historia procesal de Chile.

Seis adultos han sido sentenciados a 20 años de presidio cada uno, mientras que cuatro menores recibirán 10 años de cárcel cada uno, el máximo permitido por la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente. Los delitos fueron cometidos entre junio y julio de 2024 en las comunas de Maipú, Quinta Normal y Pudahuel.

La investigación fue liderada por la Fiscalía Metropolitana Occidente y la Brigada de Robos (BIRO) de la Policía de Investigaciones (PDI). Esta colaboración permitió desarticular a la banda criminal que operó en varias comunas de la región durante los meses de julio y agosto de 2024.

Los hechos que llevaron a la investigación comenzaron el 26 de julio del año pasado, cuando se registró un robo violento en varias viviendas. A raíz de esto, el fiscal regional Occidente, Marcos Pasten, estableció una fuerza de tarea para investigar los delitos junto a la BIRO.

El juicio oral se llevó a cabo entre el 27 de agosto y el 11 de septiembre, con una duración total de 12 días. La sentencia fue anunciada el lunes, marcando un hito en la lucha contra los robos violentos en el país.

Las autoridades han destacado que esta condena representa un avance significativo en la persecución de organizaciones criminales dedicadas a este tipo de delitos. En paralelo, la PDI ha informado sobre la detención de dos líderes de otra banda que operaba con un modus operandi similar en las comunas de Padre Hurtado y Peñaflor. Se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre estas investigaciones.