Lejos de retirarse de la vida laboral, muchos de los adultos mayores colombianos siguen trabajando, lo que pone sobre la mesa la necesidad de aprovechar el potencial productivo de una población con experiencia y capital humano acumulado en medio de los retos del envejecimiento.
Así lo asegura un informe del centro de estudios económicos Anif, el cual indica que en lo corrido del año los adultos mayores representaron el 27,6 por ciento de los ocupados a nivel nacional, lo que supone alrededor de 6,5 millones de personas.
“El aprovechamiento de la mano de obra de los adultos mayores se muestra como una alternativa interesante no solo por los beneficios económicos que genera sino también por el bienestar emocional de esta población”, indica.
En total, este año la tasa de desempleo promedio