Las llamadas parejas LAT “Living Apart Together” representan una transformación en las formas de relación afectiva. En este modelo, los integrantes deciden mantener una relación sin convivir bajo el mismo techo.
Comparten vínculo y proyectos, pero cada uno reside en su propio hogar de forma permanente. Infobae consultó a expertos para analizar qué hay detrás de estas elecciones.
La psicoanalista Rosalía Álvarez , miembro didacta de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA) y de la Internacional, sostuvo: “Esta modalidad comenzó a hacerse visible en las relaciones posteriores a divorcios o separaciones, especialmente con hijos de ambos lados, evitando confrontaciones en nuevas convivencias o familias ensambladas”.
Álvarez observó que, si bien inicialmente predominaba