La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) presentó un proyecto normativo que busca ampliar el sandbox regulatorio, permitiendo que cooperativas de ahorro y crédito, asociaciones de fondos regionales o provinciales contra accidentes de tránsito (Afocat), startups y fintech no supervisadas accedan a este entorno de pruebas controlado.
Aunque el objetivo principal de la SBS es sofisticar el proceso regulatorio y propiciar mayor competencia e innovación en el mercado financiero, el paso que acaba de dar podría también representar una oportunidad para los créditohabientes cuyas solicitudes fueron rechazadas por la banca tradicional.
Sandbox regulatorio de la SBS se abre a fintech y cooperativas no supervisadas
El superintendente de la SBS, Sergio Espinosa, destacó que la iniciativa