Han pasado más de 400 años, pero los versos de Lope de Vega siguen resonando contra la tiranía. El pueblo unido castiga al opresor que mancilla a las mujeres y humilla a sus vasallos. Fuenteovejuna vuelve en una adaptación de la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC), que se estrena este jueves en Madrid.
" Fuenteovejuna es un latido que viene a traer recuerdos, memoria y presencia de toda la historia de la humanidad en su violencia", destaca su directora Rakel Camacho . De esta pieza, una de las más emblemáticas del teatro del Siglo de Oro español, "su contemporaneidad es incontestable y es implacable".
Esta versión de Fuenteovejuna , fue presentada en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, el pasado mes de julio. Ahora tiene que adaptarse a un escena