Economía
Las cifras apuntan a un PIB negativo en el tercer trimestre, estiman analistas. septiembre 24, 2025 | 4:26 hrs
La economía mexicana cayó 1.2 por ciento anual en julio , un retroceso mayor al esperado por los analistas, y el más significativo desde febrero de 2021 , ocasionado principalmente por la industria, y se espera que la debilidad se extienda en los próximos meses en un entorno de elevada incertidumbre.
De acuerdo con los resultados del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) del INEGI, la industria cayó 2.8 por ciento anual, la mayor variación a la baja desde octubre de 2024. El sector de servicios avanzó 0.4 por ciento, su menor ritmo en cuatro meses, y el sector agropecuario cayó 12.2 por ciento.
El sector servicios ha sido el más estable en lo que