En medio de la vorágine en la que vivimos a diario, irnos a dormir y dejar de lado pensamientos que no son favorables o hábitos que no son buenos no siempre resulta fácil. Es por eso que algunos especialistas recomiendan la ecología mental , un concepto de autocuidado que no necesita de un retiro en el desierto. sino que se trata de poner orden dentro para calmar el ruido, soltar el run-run y tener un buen descanso.

La ecología mental nos invita a trabajar en nuestro interior, señaló el experto español en desarrollo personal y espiritualidad, Félix Torán, quien indicó que el objetivo es lograr lo que él llama higiene mental interna: barrer pensamientos y emociones tóxicas para ganar bienestar y éxito propio y colectivo. Desarrollar cualidades como el perdón, la compasión, la generosi

See Full Page