Cd. de México.- La plataforma digital de contenidos TikTok generó en 2024 un impacto económico de 45 mil 240 millones de pesos en el País, la cual fue usada por las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) para tener mayor presencia en el mercado mexicano, según la un estudio de la consultora The Competitive Intelligence Unit (The CIU).
"Las MiPyMEs encuentran en TikTok una herramienta clave para conectar con sus clientes y generar ingresos", señaló Ernesto Piedras, CEO y director general de The CIU.
El informe "Contribución Socioeconómica de TikTok en México", presentado la tarde de este martes, reveló que de manera indirecta la derrama económica de TikTok en ventas y servicios ascendió a 30 mil 825 millones de pesos, es decir, 68 por ciento del total de la contribución económica