El Banco Central de la República Argentina (BCRA) reaccionó de inmediato al respaldo financiero de Estados Unidos y decidió aplicar una fuerte baja de tasas . La autoridad monetaria redujo del 35% al 25% el costo de absorber pesos en circulación, apenas horas después de que el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent , confirmara un paquete de apoyo por USD 20.000 millones, que incluye un swap de monedas y la compra de deuda argentina en dólares.

La decisión llega en un contexto de tensión económica y política, marcado por la derrota electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires y la escalada del dólar. La combinación de factores había obligado a la entidad monetaria a sostener tasas extremadamente altas, con el consiguiente freno sobre la actividad y el crédito

See Full Page