El mole poblano, esa salsa de chocolate que tomó otra dimensión con la llegada de la cocina española, es uno de los platillos típicos de México más populares, compitiendo de cerca con el pozole y la cochinita pibil.
Su popularidad es tal, que el 99 por ciento de los mexicanos, han probado el mole alguna vez en su vida, según un estudio de Consulta Mitofsky elaborado para responder a la inquietud de algunos de sus clientes sobre platos típicos.
El mole (mulli en la lengua indígena náhuatl) tiene origen prehispánico, pero su cuna actual está en el estado de Puebla -de allí lo de poblano-, donde se disfrutaba en los conventos coloniales, antes de salir a conquistar el paladar del resto del país.
Para prepararlo se requieren de más de 20 ingredientes, desde varias especies de chiles, hasta