Los higos chumbos , también conocido como tunas o nopales , son el fruto de un cactus que destaca por su capacidad de adaptación a climas áridos, principalmente en regiones de España como Andalucía , Canarias y Baleares . A pesar de su valor culinario, su manipulación requiere cierto cuidado, ya que las espinas pueden clavarse con facilidad , dificultando su pelado y consumo.

En este contexto, conocer la mejor manera de pelar los higos chumbos resulta fundamental. A lo largo de los años, se han desarrollado diversas técnicas para retirar la cáscara sin afectar la pulpa , y en plataformas como TikTok usuarios han mostrado procedimientos que simplifican este proceso, convirtiéndose en referencias útiles para fruteros y consumidores.

¿Cuál es la mejor forma de pelar los higos chumbos sin destrozarlos?

El higo chumbo proviene de la palera o chumbera, técnicamente denominada Opuntia ficus-indica . También se la conoce como chumba, higuera de chumbos, nopal, nopalera, higuera de indias o tuna.

Usuarios de TikTok como @frutasbelenyazucena , @helenacueva y @manuelbaigorri han compartido pasos prácticos para retirar las espinas sin dañar la fruta:

  1. Colocar los higos sobre un área cubierta de plantas o arbustos.
  2. Usar un cepillo de cerdas blandas para remover las espinas superficiales.
  3. Sumergirlos en agua y lavarlos con cuidado para eliminar restos de tierra y espinas restantes.

Estas técnicas permiten una limpieza segura y evitan que la pulpa se deteriore antes del pelado. Una vez limpias las espinas , el siguiente paso es retirar la cáscara . La técnica básica consiste en:

  1. Cortar los extremos del higo chumbo.
  2. Realizar un corte longitudinal superficial a lo largo del fruto.
  3. Tirar cuidadosamente de la piel desde uno de los extremos hasta despegarla completamente.

Durante este proceso se recomienda el uso de guantes gruesos o papel de cocina húmedo para evitar pinchazos. Este método mantiene la pulpa intacta y facilita su posterior uso en recetas.

Como dato de color, esta especie fue introducida en España por los colonizadores desde América y se ha adaptado a terrenos áridos y semiáridos, lo que le ha valido el apodo de “pan providencial de las regiones áridas” .

Formas de consumir la pulpa del higo chumbo

La pulpa del higo chumbo se puede aprovechar de múltiples formas:

  • Comerla directamente, similar a un melocotón.
  • Triturarla para zumos, batidos o licuados, combinándola con zanahoria, manzana o limón.
  • Preparar mermeladas caseras con azúcar y limón.
  • Elaborar queso de tuna, una pasta dulce cocida a fuego lento.
  • Incorporarla en ensaladas frescas con hojas verdes, frutos secos o queso.

Cabe remarcar que la pulpa contiene menos de 50 kcal por 100 g, compuesta en gran parte por agua, fibra, potasio, magnesio, calcio y vitaminas A, B y C , lo que la convierte en un alimento ligero y nutritivo.

Precauciones y recomendaciones al manipular higos chumbos

El manejo de higos chumbos requiere atención a ciertos aspectos:

  • Nunca ingerir las espinas, aunque sean pequeñas, ya que son irritantes.
  • Limitar la cantidad consumida por su efecto astringente, generalmente a dos o tres frutos por ración.
  • Usar guantes o utensilios para retirar la cáscara y evitar pinchazos.
  • Personas con estómagos sensibles deben moderar su ingesta.
  • Consultar con un especialista si se padece diabetes, dado el contenido natural de azúcar.

Además, al adquirir los higos chumbos, es recomendable elegir frutos con piel firme y color intenso, preferiblemente entre agosto y octubre, temporada en la que están en su punto óptimo en España.

Conservación y almacenamiento de esta fruta

Una vez pelados, los higos chumbos se colocan en un recipiente limpio y se guardan en el frigorífico . Mantenerlos frescos permite su consumo durante varios días y facilita su uso en diversas preparaciones.

Para quienes los compran enteros, la técnica de limpieza y pelado compartida en redes sociales asegura que la fruta llegue lista para comer sin riesgo de lesiones por las espinas.