La actriz Florencia Peña expresó su preocupación por la situación económica y social de Argentina, señalando que "con Alberto Fernández no vi a mi mamá tan mal como ahora". Durante una entrevista en Radio con Vos, Peña comparó la gestión del actual presidente Javier Milei con la de su predecesor, Alberto Fernández, y el primer gobierno de Néstor Kirchner.

Peña, quien ha protagonizado obras como "Pretty Woman" y "Mamma Mia!", relató experiencias personales que reflejan el impacto de la crisis. "Mi mamá es jubilada con diabetes, no tiene medicamentos y la está pasando mal", comentó. También mencionó a su depiladora, cuya hija discapacitada enfrenta problemas con su obra social.

La actriz criticó la "crueldad" del actual gobierno, afirmando que "hace mucho tiempo que no vivo una crueldad tan fuerte". En su opinión, el debate actual es más humano que ideológico, y se siente unida a personas con las que antes no coincidía. "Nos une el espanto", dijo.

Peña también se refirió al conflicto entre el gobierno y el Hospital Garrahan, señalando que en el pasado, nadie se hubiera atrevido a cuestionar a esta institución. "Hubiera sido un suicidio político", afirmó. Además, criticó el auge de un "ultra capitalismo" que, según ella, ha normalizado el sufrimiento y la precarización.

La actriz lamentó que muchas personas, incluida su madre de 82 años, no puedan acceder a medicamentos y vivan en un estado de estrés constante. "Estos modelos no le mejoran la vida a la gente", subrayó.

Peña también defendió la expresión política de los artistas, asegurando que su relación con el público no se ha visto afectada por sus opiniones. "Me dicen que no piensan como yo, pero les encanta mi actuación", comentó.

En cuanto a la reciente solicitud de crédito de Milei a Estados Unidos, Peña se mostró escéptica sobre su impacto en la vida cotidiana de los argentinos. "Me encantaría que eso se derrame en la gente", concluyó, expresando su preocupación de que el objetivo del gobierno sea evitar el regreso del peronismo en lugar de mejorar la calidad de vida de la población.