Ganar $8 millones de pesos mensuales no es algo habitual en el mercado laboral colombiano, pero sí está al alcance de quienes construyen un perfil profesional sólido y diferenciado. Generalmente, quienes logran este nivel de ingresos cuentan con posgrados, certificaciones técnicas o maestrías en áreas de alta demanda como finanzas, tecnología, ingeniería o consultoría.
La formación académica por sí sola no basta. Para aspirar a cargos mejor remunerados, es necesario demostrar experiencia, logros concretos y capacidad de liderar proyectos y equipos que generen impacto en las organizaciones. Su trayectoria y resultados serán la carta de presentación más valiosa en procesos de selección competitivos.
Continúe leyendo: ¿Buscando su primer trabajo? Estas vacantes le pueden interesar
Si su ob