El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) mantiene su compromiso con la atención a la población con discapacidad auditiva mediante la impartición de cursos de Lengua de Señas Mexicana en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE).
Estos talleres, que se desarrollan durante todo el año, están abiertos a cualquier persona interesada en aprender esta forma de comunicación no verbal, con el objetivo de ampliar la comprensión y la interacción con la comunidad sorda en la entidad.
La iniciativa busca construir una sociedad más incluyente, impulsando habilidades que permitan a las personas con discapacidad auditiva participar activamente en la vida pública y social.
Virginia Zúñiga Maldonado, directora del DIF Estatal, subrayó que el organismo trabaja diar